25 febrero, 2013

Cupcakes fresas&gin...y un DIY sobre como presentar vuestros cupcakes



¡Hola amores!

Hoy os traigo un 2 en 1, por un lado la receta, riquisimisima, de unos cupcakes de fresa y ginebra, ahora que ya estamos en temporada de fresas. Y por otro lado un DIY con una caja de fresas para que hagáis la que se ve en las fotos, una buena idea para presentar nuestros cupcakes por muy poquito precio.

Así que como tenemos faena me meto ya de pleno con la receta.

Para la magdalena necesitamos:(12 cupcakes)
  • 110 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 225 gr. de azúcar.
  • 2 huevos L.
  • 275 gr. de harina de trigo.
  • 1 cucharadita y media de levadura en polvo.
  • 120 ml. de leche semidesnatada.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla de buena calidad.
  • 200 gramos de fresas frescas troceadas.  
 Precalentamos el horno a 170º.
 
Primero  mezclamos, en un bol aparte, el harina con la levadura, lo tamizamos y  reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que tengamos una mezcla blanquita. A continuación añadimos los huevos uno a uno, hasta que estén bien integrados.

Ahora a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevos, le vamos añadiendo la leche y el harina en 3 veces, alternando harina y leche. 


Cuando lo tengamos ya todo integrado añadimos las fresas troceadas y volvemos a mezclar.

Llenamos 2 partes de las cápsulas con la masa, yo en este caso he utilizado estos recipientes de cerámica en vez de cápsulas de papel, y metemos en el horno durante unas 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palito o un cuchillo y salga limpio.


Cuando ya estén frios los bañamos con un almíbar hecho con 200 ml de agua, 200 gr de azúcar y 60 ml de ginebra ( o más si nos gusta...), esto lo ponemos en un cazo al fuego y dejamos reducir un poquito, hasta que ya se haya evaporado el alcohol.

Para la buttercream de fresas:(12 cupcakes)
  • 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 325 gramos de azúcar glas
  • 5 o 6 fresas hechas puré (vamos, que batidas con la batidora normal)
  • Ginebra al gusto (yo le puse 3 cucharadas)
  • Fresones frescos para decorar.
Batimos, yo lo hago con la KA, pero sale perfectamente bien con una batidora de varillas, la mantequilla con la mitad del azúcar hasta que la mezcla se ponga blanquita. Luego añadimos la otra mitad del azúcar, el puré de fresas y la ginebra, y batimos hasta que veamos que tiene una textura cremosa y suave. 

Decoramos con 12 fresones, frescos, ¡los más bonitos!

Como lo que le hemos puesto son fresas batidas y llevan mucha agua, el aspecto no queda muy integrado, pero os aseguro que son los mejores cupcakes que he hecho, ¡lo dicen mis mejores críticos familiares!
  
 ¿Vamos con nuestro "cupcake stand"?

Mirad, yo, desafortunadamente, no puedo comprar todos los cake stand que yo quisiera, pero afortunadamente soy una adicta a las manualidades, y como me dijo una amiga: "la pobreza potencia la creatividad" y yo...¡soy muy creativa! o pobre según se mire...

Así que os traigo este DIY, que con muy poco dinero, tendremos una bonita caja para presentar nuestros cupcakes. 

Necesitamos:
  • una  caja de madera de fresas vacía, esto nos lo proporcionará el frutero de nuestro barrio si se lo pedimos, ellos normalmente tiran las cajas, así que no os cortéis y se la pedís ¡que os la dará encantado!
  • pintura acrílica blanca, o del color que os guste, podéis usar la que tengáis en casa, yo tenía la que veis en la foto, pero os vale la de la marca "La pajarita", o la que tengan en la tienda de todo a cien.
  • cola blanca.
  • hilo de palomar, o cuerda de pita, que también encontraréis en la tienda de todo a cien o en la ferretería.
  • un pincel.


Empezamos por limpiar un poco la caja, porque suele llevar restos de fresas, y acto seguido la empezamos a pintar con la pintura acrílica.


Le damos un par de capas, tampoco hace falta que nos esmeremos mucho, un toque rústico nos quedará genial. Seca bastante rápido así que no hace falta que esperemos mucho entre capa y capa.


En la parte de atrás, la que no se va a ver, extendemos la cola blanca para que el hilo quede fijado, y comenzamos a enrollar el hilo o cuerda hasta que veamos que nos gusta y, por la parte de atrás, hacemos un nudito con el comienzo del hilo.


  ¡Y ya está listo nuestro cupcake stand! En este caso con un toque rústico. ¿Os animáis a hacerlo?

P.D. ¡No os olvidéis de hacer los cupcakes, están de vicio!
 
   

22 febrero, 2013

Tartitas ricas y bonitas

¡Hola amores!

Hoy os traigo unas tartas de fondant, que aunque ya tienen un tiempo, no queria dejar de enseñaros. Todas han servido para acompañar momentos bonitos y felices, así que encantada de hacerlas aunque no pudiera disfrutar comiendolas.

Esta primera la hicimos para dos niños preciosos, con ella celebraron sus nacimientos, dos "tartitas" idénticas:


Esta la hicimos para celebrar el bautizo de Paula, también hicimos unos cakepops para dar de regalito, unos en azul para los niños y otros en rosa para las niñas. Que quede claro que la cigueña no la he hecho yo, jejeje, que era comprada para que luego pudieran guardarla de recuerdo.

Esta tartita que viene ahora se fue a calebrar un cumpleaños a Madrid, ¡tenía unas flores muy alegres!


Y la gracia viene ahora, ya que la siguiente tarta era para Lucía, que fue quien encargó la tarta anterior para su hermana, una semanita después celebraba su cumpleaños con su tarta con margaritas, que es su flor preferida, que encargaba su nuera, mi amiga Inés.

 ¿Os han gustado? ¡Un besín enorme!

05 febrero, 2013

Cupcakes de natillas, a los canijos de la casa les van a encantar!


¡Hola amores!

¡Tengo unas ganas de ver a mis canijillos! Sí, a mis sobris, mis morenetes. Es que hace taaaanto que no les veo que cuando los vea ya no les conozco.

Esta vez cuando vengan haremos cupcakes, ¡y guarrearemos la cocina de La Tia Kika hasta que veamos que le sale humo por las orejas! No es que me divierta enfadar a Mi Hermana Mayor, es que sé que le va a pasar, es simplemente "experiencia hermanil".


De hecho, no, yo no quiero que se enfade nunca Mi Hermana Mayor, ¡porque se pone muy enfadada!
Y porque nos hace regalos de cumple súper guays, como por ejemplo este cake stand tan requetebonito, u otros que aún os tengo que enseñar y que son más requetebonitos todavía.


La receta de estos cupcakes está adaptada del libro Cupcakes from the Primrose Bakery. Esta es la "receta básica" que yo más utilizo:

Ingredientes (para 12):
  • 110 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 225 gr. de azúcar.
  • 2 huevos L.
  • 150 gr. de harina tipo “preparado para hacer bizcochos”.
  • 125 gr. de harina de trigo.
  • 120 ml. de leche semidesnatada.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla de buena calidad.
  • 1 cucharada sopera de "preparado para hacer natillas", o sea los polvitos que vienen en los sobres para hacerlas en casa, yo utilicé los de la marca Potax, de Maicena
Precalentamos el horno a 170º.
 
Primero  mezclamos, en un bol aparte, las harinas, las tamizamos y las reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que tengamos una mezcla blanquita. A continuación añadimos los huevos uno a uno, hasta que estén bien integrados.

En una taza ponemos los 120 ml de leche y le disolvemos la cucharada de los polvos de las natillas y la cucharada de vainilla.

Ahora a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevos, le vamos añadiendo la mezcla de leche y las harinas en 3 veces, alternando harinas y mezcla de leche.

Llenamos 2 partes de las cápsulas con la masa y metemos en el horno durante unas 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palito o un cuchillo y salga limpio.


 Ahora vamos con la buttercream y el relleno. 

Ingredientes buttercream de natillas: (para 12 cupcakes) 

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
250 gramos de azúcar glass (yo utilizo el "icing sugar" de Tate Lyle)
4 cucharadas soperas de natillas ya preparadas.

Batimos, yo lo hago con la KA, pero sale perfectamente bien con una batidora de varillas, la mantequilla con la mitad del azúcar hasta que la mezcla se ponga blanquita. Luego añadimos la otra mitad del azúcar y las cucharadas de natillas, y batimos hasta que veamos que tiene una textura cremosa y suave.

¿Los montamos?
Hacemos un huequito en el centro de cada madalena y lo rellenamos de natillas preparadas. Y con una boquilla redonda grande cubrimos los cupcakes, encima les plantamos la galleta, ¡y ya está! listos para la merienda.

Les podemos poner un poquito de canela espolvoreada, yo he preferido no hacerlo esta vez, ¡ya ves, con lo que me gusta la canela!

Bueno, amores, os mando un besín enorme.

P.D. Tengo un montón de tartas para enseñaros...¡la próxima entrada será de tartas de fondant!