28 enero, 2013

Layer cake with cream cheese, oreo cookies and confetti






Con el nombre que tiene la tarta solo me queda decir que es una tarta riquísima. Y ya está. ¡Es que estaba muy buena!

Para hacer esta tarta me fijé en la tarta que aparece en el blog Dough Puncher, pero la receta ni se le parece. La receta que yo utilicé para hacer esta tarta es la que os voy a contar.



Ingrediente Bizcocho: (Victoria Sponge)

200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar
4 huevos tamaño L
200 gramos de harina autoleudante  
Sprinkles de confeti de colores
7 galletas "oreo" picadas hasta hacer polvo

Precalentamos el horno a 170º
 
Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla haya blanqueado su color. Añadimos los huevos, uno a uno, y cuando ya los tenemos bien mezclados, vamos echando el harina poco a poco hasta tenerlo todo bien mezclado.

Ahora repartimos la masa en dos cuencos, mitad y mitad, y en una mitad mezclamos el confeti de colores, y en la otra mitad la galleta de oreo molida.  Ponemos en sendos moldes de 15 cm de diámetro ¡y al horno! En 30-40 minutos los tendremos, o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.

Los dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén fríos les quitamos con la lira la primera capa del bizcocho y los partimos en dos capas iguales. Tenemos que tener en cuenta que nos deben quedar 4 capas de bizcocho, 2 de confeti y 2 de oreo, de la misma altura.

Bizcocho con confeti

 
Bizcocho con  oreo molida
Ahora hacemos la Cream Cheese Icing, que saqué de El libro de Alma. Aquí os la pongo:



  • 120 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 125 gr. de queso de untar, tipo Philadelphia, frío de la nevera.
  • 300 gr. de azúcar glass, tamizado.
  • 1 cucharada sopera de leche semidesnatada. 

Batimos, con una batidora de varillas, el azúcar con la leche y la mantequilla hasta que esté todo bien integrado, poco a poco le añadimos el queso. Al principio batiremos a velocidad baja, y luego aumentamos la velocidad hasta que veamos que la mezcla sea cremosa. Esta crema, cuanto más la batamos mayor consistencia tendrá.
  

Vamos con el montaje de la tarta, vamos a bañar cada capa de nuestro bizcocho con almíbar, la cubrimos con un par de cucharadas de la crema y le ponemos trozos de galletas oreo (que yo remojé en el almíbar), y así con las 4 capas.

  
 Por último cubrimos bien toda la tarta con la crema de queso, ayudados por nuestra espátula y la pala alisadora. Y decoramos con más sprinkles de confeti y galletas oreo. Yo le puse una grande en medio y "mini oreos" alrededor. 


¿Os gusta? ¿os animáis a hacerla?


Espero que sí, porque triunfaréis, os lo prometo.

 
¡Un besín enorme!

6 comentarios :

  1. ¡Qué bonita! Tiene un aspecto genial. El corte debe quedar simpatiquísimo y muy atractivo. Las oreo son una perdición para mí. Parece sencilla... Me la anoto :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anamari, gracias, y sí que es muy sencilla, hazla y verás qué rica! Ya me lo contarás, un besín enorme!

      Eliminar
  2. Me encanta!!! ademas seguro que ha durado bien poquito en la mesa. un besote Esther

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Esther! Sí que duró poquito, sí. Tu opinión vale mucho para mi!!! Un besín enorme!

      Eliminar
  3. Hola!!!
    Acabo de descubrirte y me gusta mucho lo que haces, la tarta de oreos te ha quedado preciosa.
    Con tu permiso, me quedo por aquí.
    Me gustaría que te pasases por mi blog a recoger un premio que he dejado para ti, pues trabajo, me parece estupendo.
    Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que ilusión me hace el premio! Muchísimas gracias! Ahora mismo me paso por tu blog. Un besín.

      Eliminar