¡Hola amores!
Ya...ya sé que os dije que la entrada la publicaría el sábado, y hoy es jueves...pero es queeeee...jajajaja.
Aquí en Valencia ya hemos pasado la marabunta de las Fallas, bueno, yo en concreto no las he pasado aquí, me he ido al pueblo, buscando un poco de paz y tranquilidad, y encontré tanta ¡que no hice esta entrada! Muy mal por mi parte...os pido perdón.
El caso es que ando con un montón de cosas en danza que molan un montón, ¡estoy contentísima! Van desde los pedidos que tengo últimamente que son requetemonos, o una mesa de dulces que haré para la boda de Marta y Luis, hasta el montaje y decoración de un espacio donde poder dar cursos de cositas ricas y bonitas para todos aquellos que os apetezca aprender a hacerlas. He hecho un sitio nuevo donde podéis ver lo que me traigo entre manos se llama www.eltallerdecheli.com
¿Pero esta entrada no va de muffins de orejones y avellanas?
Pues sí...y además os cuento que son integrales, que llevan avena, y que están buenísimos!
Aquí os pongo la receta, que la he adaptado del libro Muffins, pequeñas exquisiteces para todos los paladares, que me regaló mi cuñi Rebeca por mi cumpleaños, un libro con unas recetas riquísimas, y que tiene hasta una sección de muffins salados queeeeee...uff!
Ingredientes para 12 muffins:
- 80 gramos de orejones de albaricoque cortados a trocitos pequeños.
- 100 gramos de copos de avena.
- 180 gramos de harina de trigo integral.
- 100 gramos de avellanas picadas.
- 2 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 huevo tamaño L.
- 200 gramos de postre de soja (si no os gusta podéis ponerle yogur natural normal)
- 120 gramos de melaza de trigo (se puede sustituir por miel)
- 80 ml. de aceite suave
Mezclamos en un bol la harina, canela, las avellanas, la levadura, el bicarbonato, los orejones picados y la avena.
Por otro lado, en otro bol, batimos el huevo, el postre de soja, la melaza y el aceite. Esta mezcla se la vamos añadiendo a la anterior, poco a poco mientras batimos y hasta que todo quede bien integrado.
Ponemos la masa en las cápsulas, hasta un poco más de 2/3 de la misma, ya que al ser muffins queremos que levanten un poquito y tengan copete. Los metemos en el horno unos 25 minutos o hasta que al pincharlos el cuchillo salga limpio. Y dejamos enfriar, primero 5 minutos en el molde, y después sobre una rejilla.
Lo cierto es que quedaron unos muffins riquísimos, muy esponjosos y jugosos, y al llevar la melaza y no azúcar, quedan un poquito dulces, pero no mucho, y eso hace que los sabores de la avellana o la avena resalten mucho.
Os van a gustar mucho, pero sobre todo a ese familiar o amigo que siempre hay en toda reunión que dice eso de..."¡yo es que soy más de salao!"
Y ya está, que ya me diréis qué tal la recetita que os he traido hoy, y que estéis muy atentos al blog y al facebook que ¡se avecina un sorteo!
¡Un besín enorme a todos!
Particularmente no me gustan los orejones, pero lo cambiaré por otra fruta. Me ha gustado tu entrada. Suerte en tu nueva andadura.
ResponderEliminarUn saludo
Muchisimas gracias Regina! Estoy muy ilusionada! Y con respecto a la recta puedes cambiar los orejones por otra fruta, pasas ciruelas, arándanos secos, o gotas de chocolate! Un besin enorme!
Eliminar